De vez en cuando, esta vuelve a ser casa para cartas y hoy es una larga, pero que merece mucho la pena, porque enseña más sobre la creación artística que muchos libros. Y no tiene que ver con escritura, sino con música, con Nirvana. Pero, en realidad, claro que tiene que ver con la escritura y con todo lo importante.
Se trata de la carta escrita en 1992 por el productor Steve Albini al grupo de Kurt Cobain, tras el enorme éxito de Nevermind y la idea de un nuevo disco, In utero.
Hay vetas de oro en esos renglones, en serio.
Kurt, Dave y Chris:
En primer lugar, permitidme una disculpa por haber tardado un par de días en elaborar este esquema. Cuando hablé con Kurt estaba en medio de la creación de un álbum de Fugazi, pero pensé que sacaría un día para ordenar todo. Mi agenda cambió inesperadamente, y este es el primer momento que he tenido para revisarlo todo. Perdón, perdón.
Creo que lo mejor que podríais hacer en este momento es exactamente lo que estáis pensando hacer: sacar un disco en un par de días, con alta calidad pero con una “producción” mínima y sin interferencias de los ejecutivos de la discográfica. Si eso es lo que queréis hacer, me encantaría participar.
Si, por el contrario, os encontráis en la situación de que la compañía discográfica os complace temporalmente, sólo para que en algún momento os tire de la rienda (presionándoos para que rehagáis las canciones / secuencias / producción, llamando a mercenarios para «endulzar» vuestro disco, pasando todo a un DJ de remezclas o lo que sea…), entonces preparaos para la decepción y no quiero formar parte de ella.
Sólo me interesa trabajar en discos que reflejen legítimamente la percepción de la banda sobre su música y su existencia. Si os comprometéis a eso como principio en la metodología de grabación, entonces me romperé el culo por vosotros. Trabajaré en círculos a vuestro alrededor. Os golpearé la cabeza con una carraca…
He trabajado en cientos de discos (algunos geniales, otros buenos, otros horribles, muchos hechos en el patio), y he visto una correlación directa entre la calidad del resultado final y el estado de ánimo de la banda durante todo el proceso. Si el disco tarda mucho tiempo, y todo el mundo se desgañita y escudriña cada paso, entonces las grabaciones se parecen poco al grupo en directo, y el resultado final rara vez es halagüeño. Hacer discos de punk es definitivamente un caso en el que más «trabajo» no implica un mejor resultado final. Está claro que vosotros mismos lo habéis aprendido y apreciáis la lógica.
Sobre mi metodología y filosofía:
#1: La mayoría de los ingenieros y productores contemporáneos ven un disco como un «proyecto», y a la banda sólo como un elemento del proyecto. Además, consideran que las grabaciones son una estratificación controlada de sonidos específicos, cada uno de los cuales está bajo completo control desde el momento en que se concibe la nota hasta los seis finales. Si el grupo se ve presionado en el proceso de hacer un disco, que así sea; siempre y cuando el «proyecto» cuente con la aprobación del que tiene el control.
Mi enfoque es exactamente el contrario.
Considero que la banda es lo más importante, como entidad creativa que engendra la personalidad y el estilo y como entidad social que existe 24 horas al día. No considero que me corresponda decirles lo que tienen que hacer o cómo tienen que tocar. Estoy bastante dispuesto a dejar que se escuchen mis opiniones (si creo que la banda está haciendo un hermoso progreso o un error garrafal, considero que es parte de mi trabajo decírselo) pero si la banda decide llevar a cabo algo, me encargaré de que se haga.
Me gusta dejar espacio para los accidentes o el caos. Hacer un disco sin fisuras, en el que cada nota y sílaba esté en su sitio y cada bombo sea idéntico, no es difícil. Cualquier idiota con la paciencia y el presupuesto necesarios para permitir esa tontería puede hacerlo. Prefiero trabajar en discos que aspiran a cosas mayores, como la originalidad, la personalidad y el entusiasmo. Si todos los elementos de la música y la dinámica de un grupo están controlados por pistas de clic, ordenadores, mezclas automatizadas, puertas, samplers y secuenciadores, puede que el disco no sea incompetente, pero, desde luego, no será excepcional. Además, tendrá muy poca relación con el grupo en directo, que es de lo que se supone que trata todo este rollo.
#2: No considero que la grabación y la mezcla sean tareas no relacionadas que puedan ser realizadas por especialistas sin participación continua. El 99% del sonido de un disco debe establecerse mientras se graba la toma básica. Vuestras experiencias son específicas de vuestros discos, pero, en mi experiencia, la remezcla nunca ha resuelto ningún problema que existiera realmente, sólo los imaginarios. No me gusta remezclar las grabaciones de otros ingenieros y no me gusta grabar cosas para que otro las remezcle. Nunca he estado satisfecho con ninguna de las dos versiones de esa metodología. La remezcla es para cobardes sin talento que no saben afinar una batería o apuntar un micrófono.
#3: No tengo un evangelio fijo de sonidos y técnicas de grabación que aplique ciegamente a cada banda en cada situación. Vosotros sois una banda diferente a cualquier otra y merecéis al menos el respeto de que se atiendan vuestros propios gustos e inquietudes. Por ejemplo, me encanta el sonido de una batería con mucho volumen (una Gretach o Camco) abierta en una sala grande, especialmente con un bombo de doble cabeza Bonhammy y una caja realmente dolorosa. También me encanta el vómito del extremo inferior que sale de un viejo amplificador de guitarra Fender Bassman o Ampeg y el sonido totalmente soplado de un SVT con válvulas rotas. Además, sé que esos sonidos son inapropiados para algunas canciones e intentar forzarlos es una pérdida de tiempo. Predecir las grabaciones en función de mis gustos es tan estúpido como diseñar un coche en función de la tapicería. Tenéis que decidir y luego articular conmigo cómo queréis sonar para que no lleguemos al disco desde direcciones diferentes.
#4: El lugar donde grabamos el disco no es tan importante como el modo en que se graba. Si tenéis un estudio que os gustaría usar, no hay problema. Si no, puedo hacer sugerencias. Tengo un bonito estudio de 24 pistas en mi casa (Fugazi acaba de estar allí, puedes preguntarles cómo lo valoran), y estoy familiarizado con la mayoría de los estudios del Medio Oeste, la costa Este y una docena más o menos en el Reino Unido.
Me preocuparía un poco teneros en mi casa durante todo el proceso de grabación y mezcla, aunque sólo sea porque sois famosos, y no querría que se corriera la voz en el barrio y que tuvierais que aguantar un montón de gilipolleces, como posibles fans. Sin embargo, sería un buen sitio para mezclar el disco y la comida es insuperable.
Si queréis dejarme a mí los detalles de la selección del estudio, el alojamiento, etc., estaré encantado de resolver todo eso. Si queréis solucionarlo vosotros, marcad la ley.
Mi primera opción para un estudio de grabación externo sería un lugar llamado Pachyderm en Cannon Falls, Minnesota. Es una gran instalación con una acústica excepcional y una mansión de ensueño totalmente cómoda donde la banda vive durante las grabaciones. Esto hace que todo sea más eficiente. Como todo el mundo está allí, las cosas se hacen y las decisiones se toman mucho más rápido que si la gente está fuera en alguna parte de la ciudad. También tiene toda la mierda elegante, como una sauna y una piscina y chimeneas y un arroyo de truchas y 50 acres y cosas así. He grabado un montón de discos allí y siempre he disfrutado del sitio. Además, es bastante barato, teniendo en cuenta la gran instalación que es.
Lo único malo de Pachyderm es que los propietarios y el gerente no son técnicos, y no tienen un técnico de guardia. He trabajado allí lo suficiente como para poder arreglar casi cualquier cosa que pueda ir mal, salvo un colapso electrónico grave, pero tengo un tipo con el que trabajo mucho (Bob Weston) que es muy bueno con la electrónica (diseño de circuitos, resolución de problemas y construcción de mierda en el lugar), así que si decidimos hacerlo allí, probablemente vendrá en mi nómina, ya que sería un seguro barato si una fuente de alimentación explota o se produce un fallo grave en pleno invierno a 50 millas del técnico más cercano. También es ingeniero de grabación, así que puede hacer algunas de las cosas más mundanas (catalogar cintas, empaquetar cosas, ir a buscar suministros) mientras nosotros nos dedicamos al disco propiamente dicho.
Algún día convenceré a Jesús Lizard para que suba allí y nos lo pasaremos en grande. Ah, sí, y es la misma consola Neve en la que se grabó y mezcló el álbum Back in Black de AC/DC, así que ya sabes que tiene el rock.
#5: Pasta. Se lo expliqué a Kurt, pero pensé que era mejor reiterarlo aquí. No quiero y no aceptaré derechos de autor por ningún disco que grabe. No hay porcentaje. Punto. Creo que pagar un canon a un productor o ingeniero es éticamente indefendible. La banda escribe las canciones. La banda toca la música. Son los fans de la banda los que compran los discos. La banda es responsable de que sea un gran disco o un disco horrible. Los derechos de autor pertenecen a la banda.
Me gustaría que me pagaran como a un fontanero: hago el trabajo y me pagan lo que vale. La compañía discográfica esperará que pida un punto o un punto y medio. Si suponemos tres millones de ventas, eso supone 400.000 dólares más o menos. De ninguna manera aceptaría esa cantidad de dinero. No podría dormir.
Tengo que estar cómodo con la cantidad de dinero que me pagáis, pero es vuestro dinero, e insisto en que vosotros también estéis cómodo con él. Kurt sugirió pagarme una parte que yo consideraría el pago completo, y luego, si realmente pensabais que merecía más, pagarme otra parte después de haber tenido la oportunidad de vivir con el álbum durante un tiempo. Eso estaría bien, pero probablemente sea más problema organizativo de lo que vale.
Lo que sea. Confío en que seréis justos conmigo y sé que debéis estar familiarizados con lo que querría un matón normal de la industria. Os dejaré tomar la decisión final sobre lo que se me va a pagar. Lo que decidáis pagarme no afectará a mi entusiasmo por el disco.
Algunas personas en mi posición esperarían un aumento del negocio después de estar asociados con su banda. Yo, sin embargo, ya tengo más trabajo del que puedo manejar, y francamente, el tipo de gente que esas superficialidades atraerán no es gente con la que quiera trabajar. Por favor, no consideréis eso un problema.
Eso es todo.
Por favor, llámame para repasar algo de esto si no está claro.
Steve
Si un disco tarda más de una semana en hacerse, alguien la está jodiendo.
¡Oi!